Esta fiesta se desarrolla en Alájar, se comenzó a realizar sobre el siglo XVI. Esta fiesta es famosa debido a que por sus calles sueltan a toros ensogados, es decir atados. En 2002 se declaró fiesta de interés turístico español.
Esta fiesta es propia de Alosno. Esta se basa en que un grupo de campesinos van al campo con un muñeco de paja simbolizando a Judas. Se realiza una ceremonia y al final tirotean y matan al muñeco. Se realiza el Domingo de resurrección ,es decir; cuando empieza la pascua. Se comenzó a hacer en el siglo XIX.
Esta fiesta se desarrolla en Beas. Clarines es la patrona entonces esta sale por las calles, por delante de mujeres cantando. Esta se basa en una peregrinación. Comenzó a realizarse en 1800 hasta nuestros días.
La feria de San Pedro se celebra desde 1863 y consistía en una feria en la que se vendía y se compraba ganado
Esta romería se celebra en Fuenteheridos el 8 de septiembre, en la que se realiza una peregrinación .
Leer más: https://fiestasenlasierradehuelva.webnode.es/nosotros/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
Huelva... nuestro ayer y hoy
Trabajo realizado por alumnos del colegio teresianas de Huelva.
Ana Castilla González
Teresa Toscano Borrero
Estela Trijueque Orta